Higiene obsesiva, no descansar lo suficiente, una alimentación poco equilibrada, beber agua en exceso...
Una mujer bebe agua tras una intensa sesión de ejercicio. / MujerHoy.com
A veces no somos tan saludables como creemos. Muchos viven
felices y tranquilos porque compran comida sana, practican deporte (o
algún ejercicio físico) y vigilan su peso. Pero eso no quiere decir que
todos sus comportamientos sean saludables. Hay algunos errores comunes
que cometen aquellos que creen que llevan una vida sana. Estos son
algunos:
1. Compran solo frutas orgánicas y ecológicas. Esta puede
ser una decisión sabia para algunos alimentos, como la carne o las
fresas. Sin embargo, no marca una gran diferencia en otros, como los
huevos o los aguacates. Es un error asumir que un alimento orgánico es
más saludable que uno convencional o que la etiqueta de orgánico es
sinónimo de alimento sano. Un alimento hipercalórico orgánico sigue
siendo una mala opción par alas personas que quieren adelgazar por muy
orgánico y ecológico que haya sido su modo de producción.
2. Madrugan demasiado. Aunque madrugar tenga buena prensa,
es mejor dormir entre siete y ocho horas que madrugar para correr. En
serio, el cuerpo te agradecerá más que respetes su tiempo de descanso y
reparación. Diversos estudios han demostrado consistentemente que los
adultos necesitan dormir al menos siete horas diarias para mantener el
organismo en buen estado. La falta de sueño se ha asociado con diversos
padecimientos, entre ellos la hipertensión, la diabetes y las
enfermedades que implican al sistema inmunológico. No dejes de dormir
por practicar deporte. (Más información en MujerHoy.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario